¡Conecta tu cámara de seguridad y desbloquea el potencial de la visión computarizada con AiManager!
PROCESO DE CONEXIÓN DE CÁMARAS (CV)
¿Tienes una cámara de seguridad instalada y te gustaría aprovecharla al máximo? ¡Estás en el lugar correcto! Podemos conectar esa cámara para extraer información de los que sucede, con la ayuda de inteligencia artificial o “computer vision”.
En este artículo, te guiaremos a través de un proceso simple para conectar tu cámara a nuestra plataforma AiManager y potenciar su uso, con la última tecnología en visión artificial aplicada en la gestión operativa de tu cadena comercial.
¿Qué es la visión artificial o visión por computadora?
Es un conjunto de tecnologías que permite que las máquinas puedan "ver" a través de una cámara y analizando la información visual, puedan “entender” lo que sucede y eventualmente puedan “tomar decisiones” según reglas que podemos determinar.
La Visión Artificial, perteneciente al ámbito de la Inteligencia Artificial e Informática y dota a los ordenadores de la capacidad de interpretar y comprender imágenes digitales. Su meta es permitir a las computadoras tener la capacidad de la percepción visual, lográndolo a través del trabajo conjunto de avanzados algoritmos.
En nuestra era digital, estamos rodeados de generadores de contenido visual, desde sensores en tiendas hasta smartphones avanzados. El análisis de este contenido puede revelar datos valiosos en diversos sectores. El enfoque tradicional implica análisis humano, que resulta costoso. Una alternativa más eficiente es el uso de machine learning (ML) y deep learning (DL), aplicando estas tecnologías para clasificar elementos dentro de imágenes y vídeos.
La visión computarizada opera en tres etapas esenciales:
Adquisición de imágenes: capturar imágenes o conjuntos de datos visuales, incluso en tiempo real, mediante vídeos, fotos o tecnología 3D.
Procesamiento de imágenes: aquí, modelos de aprendizaje profundo, previamente entrenados con miles de imágenes etiquetadas, automatizan y refinan este proceso.
Interpretación de imágenes: en la fase final, se identifican y clasifican los objetos presentes en la imagen.
¿Donde podemos usar Computer Vision?
La visión por computadora es una tecnología emergente clave en el mundo comercial, impulsando avances significativos y optimizando tanto la operatividad como la experiencia de cliente en cadenas comerciales. Esencialmente, su implementación depende de la necesidad específica que se busca atender, contestando primero a la pregunta crítica: "¿qué queremos medir?". La respuesta orientará el desarrollo del "modelo de interpretación" adecuado para que la máquina entienda y actúe según la información visual que recopila.
Entre las aplicaciones más destacadas encontramos:
- Detalles de Clientes: Con la visión por computadora, se puede rastrear la cantidad de clientes que entran a las tiendas, obtener estadísticas en tiempo real y segmentar datos para identificar perfiles de clientes por edad, género, etc.
- Control de Inventario: Se puede vigilar en tiempo real el stock y la ubicación de los productos, detectando automáticamente situaciones como el quiebre de stock en góndolas.
- Análisis de Comportamiento del Cliente: Identifica patrones en cómo los clientes se mueven y qué productos interactúan, lo que es vital para mejorar la disposición de la tienda y estrategias de mercadeo.
- Seguridad y Prevención de Pérdidas: A través del reconocimiento de actividades sospechosas o rostros, se puede actuar de manera preventiva contra robos o fraudes.
- Gestión de Colas: Al analizar las colas se pueden anticipar y reducir las acumulaciones de personas, lo que repercute directamente en la satisfacción del cliente y en la eficiencia del personal.
- Control de Calidad: La visión artificial facilita la inspección automática de productos para garantizar que cumplen con los estándares de calidad antes de su distribución o venta.
Estas aplicaciones reflejan cómo la visión por computadora puede ser un catalizador de transformación y eficiencia para las cadenas comerciales, redefiniendo la forma en que se administran los procesos y se mejora la experiencia del cliente.
¿Cómo nos conectamos?
La tecnología con la cual trabajamos en AiManager, desarrolla el procesos de análisis vía streaming desde la señal que recibe de las cámaras que se conectan al sistema. Una vez obtenido el dato requerido, este se incorpora a la información de análisis de la compañía, activando el protocolo de notificación de ser necesario y se visualiza en tableros dinámicos para que el usuario pueda acceder a estos datos.
Para comenzar el proceso de conexión, debemos identificar la DIRECCIÓN RTSP de la cámara que deseamos conectar. Esta dirección dependerá de la marca específica de la cámara a conectar.
Ejemplos de las principales marcas:
Conexión para marca DAHUA
- Dirección RTSP: rtsp://<username>:<password>@<ip>:<port>/cam/realmonitor?channel=<channelNo>&subtype=<typeNo>
- Descripción:
- <ip>: La IP de la cámara.
- <port>: El puerto por defecto es 554. Este puede ser omitido.
- <channelNo>: El número del canal. Empieza desde el 1.
- <typeNo>: Tipo de transmisión. El <typeNo> de la transmisión principal es 0, la transmisión adicional 1 corresponde a 1, la transmisión adicional 2 sería la 2.
Ejemplo de URL: rtsp://admin:12345scw@<ip>:<port>/cam/realmonitor?channel=1&subtype=1
Esta traerá subtransmisión para el canal 1.
Conexión para marca HIKVISION
- Dirección RTSP: rtsp://<username>:<password>@<ip>:<port>/Streaming/Channels/<channelId>
- Descripción:
- <address>: DDNS o IP para el sistema.
- <port>: Puerto RTSP, típicamente 554.
- <channelId>: Canal de transmisión. Ejemplo: “101” corresponde al canal 1 y a la transmisión #1 (transmisión principal). Cambiando el <channelId> a “102” se crearía el canal 1 y la transmisión #2 del NVR. El canal 2 y la transmisión secundaria corresponderían a “202”.
Ejemplo de URL: rtsp://admin:12345@192.168.1.210:554/Streaming/Channels/101
Esta traerá la transmisión principal del canal 1, donde "admin" es el nombre de usuario y "12345" es la contraseña.
Conexión para marca UNIVIEW
- Dirección RTSP: rtsp://<username>:<password>@<ip>:<port>/unicast/c<channelNumber>/s<streamType>/live`
- Descripción:
- <ip>: IP de la cámara o NVR.
- <port>: Puerto RTSP, típicamente 554.
- <channelNumber>: Número del canal. Ejemplo: "c1" corresponde al canal 1, "c2" al canal 2, etc.
- <streamType>: Tipo de transmisión. "s0" corresponde a la transmisión principal y "s1" a la transmisión secundaria.
Ejemplo de URL: rtsp://admin:12345scw@192.168.1.210:554/unicast/c2/s2/live
Esta URL abrirá la transmisión secundaria para el canal 2.
Te recomendamos visitar el Directorio Global de URLs RTSP para Cámaras IP. Este directorio es una extensa base de datos que ofrece información de configuración RTSP para una amplia gama de marcas y modelos de cámaras IP.
Además, considera los siguientes pasos para solucionar el problema:
- Consulta el manual de usuario: A menudo, la información de la URL RTSP se encuentra en el manual de usuario de la cámara o del NVR.
- Accede a la interfaz web de la cámara: Algunas cámaras IP permiten visualizar y configurar las URLs RTSP directamente desde su interfaz web de administración.
- Contacta al soporte técnico: Si aún no consigues la información necesaria, el soporte técnico del fabricante puede proporcionarte la URL RTSP específica y ayudarte con la configuración.
Recuerda que para acceder a las cámaras a través de RTSP, necesitarás permisos adecuados y deberás tener en cuenta las prácticas de seguridad para proteger tu privacidad y la integridad de tu red.
Soporte y ayuda 24 / 7
El equipo técnico de AiManager se encuentra a disposición por cualquier necesidad. Una vez obtenida la dirección RTSP contacte con su Soporte Asignado o envíe la información a soporte@aimanager.online con los siguientes datos:
- Nombre de compañía
- Nombre / denominación del local
- Nombre / denominación de la cámara
- RTSP de la cámara.
No olvide, estamos a su disposición 24 / 7
Índice de muchas de las camaras disponibles en el mercado
- Dahua
- Hikvision
- Uniview
- AXIS
- ACTI
- SCW Admiral/Imperial
- SCW Admiral
- SCW Networker/Vanguard
- Honeywell
- Avigilon
- Samsung/Hanwha Techwin Cámaras
- Samsung/Hanwha Techwin
- Cámaras Swann
- Arecont Vision
- Pelco
- Lorex
- FLIR
- Si no encuentras tu marca
Dahua
- Dirección RTSP: rtsp://
<username>
:<password>
@<ip>
:<port>
/cam/realmonitor?channel=<channelNo>
&subtype=<typeNo>
- Descripción:
<ip>
: La IP de la cámara.<port>
: El puerto por defecto es 554. Este puede ser omitido.<channelNo>
: El número del canal. Empieza desde el 1.<typeNo>
: Tipo de transmisión. El<typeNo>
de la transmisión principal es 0, la transmisión adicional 1 corresponde a 1, la transmisión adicional 2 sería la 2.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345scw@<ip>:<port>/cam/realmonitor?channel=1&subtype=1
Esta traerá subtransmisión para el canal 1.
Hikvision
- Dirección RTSP: rtsp://
<username>
:<password>
@<ip>
:<port>
/Streaming/Channels/<channelId>
- Descripción:
<address>
: DDNS o IP para el sistema.<port>
: Puerto RTSP, típicamente 554.<channelId>
: Canal de transmisión. Ejemplo: “101” corresponde al canal 1 y a la transmisión #1 (transmisión principal). Cambiando el<channelId>
a “102” se crearía el canal 1 y la transmisión #2 del NVR. El canal 2 y la transmisión secundaria corresponderían a “202”.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345@192.168.1.210:554/Streaming/Channels/101
Esta traerá la transmisión principal del canal 1, donde "admin" es el nombre de usuario y "12345" es la contraseña.
Uniview
- Dirección RTSP: rtsp://
<username>
:<password>
@<ip>
:<port>
/unicast/c<channelNumber>
/s<streamType>
/live` - Descripción:
<ip>
: IP de la cámara o NVR.<port>
: Puerto RTSP, típicamente 554.<channelNumber>
: Número del canal. Ejemplo: "c1" corresponde al canal 1, "c2" al canal 2, etc.<streamType>
: Tipo de transmisión. "s0" corresponde a la transmisión principal y "s1" a la transmisión secundaria.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345scw@192.168.1.210:554/unicast/c2/s2/live
Esta URL abrirá la transmisión secundaria para el canal 2.
AXIS
- Dirección RTSP: rtsp://
<ip>
/axis-media/media.amp - Descripción:
<ip>
: La IP de la cámara.axis-media/media.amp
: Esta es la ruta de la transmisión principal. Los modelos de una sola cámara de AXIS no usan numeración de canales en la URL RTSP.
Ejemplo de URL:
rtsp://192.168.1.210/axis-media/media.amp
Esta dirección accede a la transmisión principal de la cámara.
ACTI
- Dirección RTSP: rtsp://
<ip>
- Descripción:
<ip>
: La IP de la cámara.
Ejemplo de URL:
rtsp://192.168.1.210
SCW Admiral/Imperial
-
Dirección RTSP: rtsp://
<ip>
:<port>
/unicast/c<Número del canal>
/s<tipo de transmisión>
/live` -
<ip>
: La IP de la cámara. -
<port>
: Puerto RTSP, típicamente 554. -
c<Número del canal>
indica el número del canal. Por ejemplo,c1
es el Canal 1,c2
es el Canal 2, etc. -
<tipo de transmisión>
especifica el tipo de stream. Las opciones incluyen:0
: Transmisión Principal1
: Transmisión Secundaria2
: Transmisión Terciaria
Las URLs de transmisión pueden ser encontradas a través de la interfaz web en: Setup/Network/Port
Además, puedes codificar las credenciales en la URL ingresando antes de la dirección IP.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345scw@192.168.1.210/unicast/c2/s2/live
Aparecerá la tercera transmisión para el canal 2 en el NVR ubicado en: 192.168.1.210, donde el administrador es el nombre de usuario y la contraseña es 12345.
SCW Admiral
- Dirección RTSP: rtsp://
<ip>
:<port>
/media/<video>
<ip>
: La IP de la cámara.<port>
: Puerto RTSP, típicamente 554.<video>
: video 1 sería para el transmisión principal, video2 para la transmisión secundaria y así sucesivamente con el video3.
Las URLs de transmisión pueden ser encontradas a través de la interfaz web dirigiéndose a: Setup/Network/Port
Además puedes codificar las credenciales en la URL introduciéndose antes de la dirección IP.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345scw@192.168.1.210/media/video2
Este traerá la transmisión secundaria a la cámara.
SCW Networker/Vanguard
- Dirección RTSP: rtsp://
<address>
:<port>
/Streaming/Channels/<id>
<address>
: DDNS o IP para el sistema.<port>
: Puerto RTSP, típicamente 554.<id>
: Canal de transmisión – Ejemplo: “101” sería el canal 1 y la transmisión #1 (Transmisión principal). Cambiando ela 102 crearía el canal 1 y la transmisión #2. 201 produciría la transmisión #2 del NVR y de la transmisión principal, y el 202 produciría la transmisión #2 y la transmisión secundaria.
Ejemplo de URL:
rtsp://192.168.1.210:554/Streaming/Channels/101
Este RTSP stream correspondería al canal 1 del NVR en 192.168.1.210.
Además puedes codificar las credenciales en la URL introduciéndolo antes de la dirección IP.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345@192.168.1.210:554/Streaming/Channels/101
El admin
es el nombre de usuario y 12345
es la contraseña.
Honeywell
Esta marca usa diferentes fabricantes de software y hardware dependiendo del año, línea de producto y demás. Te recomendamos ir probando si funcionan algunas de las URLs de Hikvision y Dahua.
Avigilon
- Dirección RTSP: http://`<username>`:`<password>`@`
`/
El RTSP de transmisión de la marca Avigilon debe ser generado a través de la interfaz web de la cámara bajo compresión y tasa de imagen.
Samsung/Hanwha Techwin Cámaras
- Dirección RTSP: rtsp://
<user>
:<password>
@<IP>
:<Port>
/<ProfileNo>
/media.smp <user>
: Nombre de usuario.<password>
: Contraseña.<IP>
: La IP del dispositivo.<Port>
: Puerto RTSP, se debe especificar.<ProfileNo>
: Tipo de transmisión, donde1
es para el stream principal y2
para el stream secundario.
Ejemplo de URL:
rtsp://admin:12345@192.168.1.210:554/profile1/media.smp
Mostrará la transmisión principal para la cámara encendida en: 192.168.1.210
.
Samsung/Hanwha Techwin
- Dirección RTSP: rtsp://
<IP>
:<Port>
/LiveChannel/<Número de canal>
/media.smp <IP>
: La IP de la cámara.<Port>
: Puerto RTSP, típicamente 554.<Número de canal>
: Número del canal. Empieza desde el 0.
Ejemplo de URL:
rtsp://192.168.1.210:554/LiveChannel/0/media.smp
Cámaras Swann
- Dirección RTSP: rtsp://
<admin>
:<password>
@<IP>
:554/ch01/<StreamType>
<admin>
: Nombre de usuario.<password>
: Contraseña.<IP>
: Dirección IP de la cámara.<StreamType>
: Tipo de transmisión, donde0
representa la transmisión principal y1
la transmisión secundaria.
Nota: La marca Swann utiliza diversas líneas de hardware, software y transmisiones RTSP. Puede ser necesario contactar al soporte técnico para modelos específicos. Algunos modelos pueden usar API de Hikvision.
Arecont Vision
- Dirección RTSP: rtsp://
<IP>
/h264.ssdp <IP>
: La IP de la cámara.
Ejemplo de URL:
rtsp://192.168.1.210/h264.sdp
Pelco
- Dirección RTSP: rtsp://
<IP>
/stream1
Ejemplo de URL:
rtsp://192.168.1.210/stream1
Lorex
Lorex usa varios software y fabricantes de hardware dependiendo del año,
referencia, tipo, etc. los cuales fueron adquiridos por Dahua después de
ser adquiridos por FLIR. Se recomienda probar primeramente con los RTSP
de Dahua. Si tienes una cámara nueva y un formato Hikvision.
Algunas cámaras Lorex, especialmente las referencias que están
alimentadas por batería, son diseñadas para trabajar exclusivamente con
equipos Lorex. Es posible que el RTSP u otras funcionalidades de
terceros se deshabiliten.
FLIR
Esta marca ha utilizado varios fabricantes de software y hardware según
el año, línea o referencia. Es recomendable probar si funcionan con los
RTSP de Dahua.
Si no encuentras tu marca
Si estás buscando la URL RTSP para una marca de cámaras que no está listada en nuestra documentación, te recomendamos visitar el Directorio Global de URLs RTSP para Cámaras IP. Este directorio es una extensa base de datos que ofrece información de configuración RTSP para una amplia gama de marcas y modelos de cámaras IP.
Además, considera los siguientes pasos para solucionar el problema:
-
Consulta el manual de usuario: A menudo, la información de la URL RTSP se encuentra en el manual de usuario de la cámara o del NVR.
-
Accede a la interfaz web de la cámara: Algunas cámaras IP permiten visualizar y configurar las URLs RTSP directamente desde su interfaz web de administración.
-
Contacta al soporte técnico: Si aún no consigues la información necesaria, el soporte técnico del fabricante puede proporcionarte la URL RTSP específica y ayudarte con la configuración.
Recuerda que para acceder a las cámaras a través de RTSP, necesitarás permisos adecuados y deberás tener en cuenta las prácticas de seguridad para proteger tu privacidad y la integridad de tu red.